
martes, 8 de mayo de 2012
Si tenemos Asambleas, ¿chiringuitos para qué?

Manifestación en Madrid por la libertad de expresión atea
La intimidación de la delegada del Gobierno en Madrid no impidió el desarrollo de la mani-festación en un ambiente reivindicativo y fes-tivo propio de personas que en lugar de la exaltación de la pena y el sufrimiento, con la inteligencia y la razón eligen el disfrute de los sentidos y la alegría. Los intentos de criminalización de la protesta no han logrado el objetivo de acallar ni ocultar el motivo principal de la misma: denunciar los 11.000 millones de euros que del producto de nuestro trabajo van a las manos de los clérigos, cantidad que confronta con los más de 12.000 millones en recortes de las pres-taciones sociales. Cantidades que es necesa-rio actualizar y, muy probablemente, la dife-rencia será mayor a favor de la Iglesia. El número de asistentes a la manifestación varía en función de la parte del recorrido a la que nos refiramos. En el momento de más afluencia, en la calle Magdalena, habría en Anterior articulo Anterior [NUESTRO PERIODICO] - [TABLON] - [Nos. ANTERIORES] - [SUSCRIPCIONES] - [CONTACTA] - [SITIOS INTERES] - [DOCUMENTOS IFA] Portada torno a mil personas. Dos "pasos" animaron la marcha: "Si no lo ves es que no crees" y "La Tetera de Russell". Algunos de los lemas que se corearon fueron: Si Dos existe que envíe un rayo, La religión fuera de la escuela, Fuera las capillas de la universidad, Hasta los ovarios de tantos rosarios… Finalmente no cayó ningún rayo, es más, hizo un tiempo extraordinario. Los contrastes no se reducen a lo económico. Esta manifestación ha sido duramente atacada por la delegada Cristina desde medios de comunicación representativos de la extrema derecha más rancia con declaraciones llenas de juicios de valor peyorativos, hasta las intimidaciones en el escrito de "toma de conocimiento" en las que amenazaba con disolver la manifestación. Esta actitud confronta con la impunidad del jefe de los curas de Alcalá en las que, en un día de fiesta católico, vestido de gala, incita a la homofobia en la televisión estatal y además mantiene el vídeo en su página web. Este caso no es único ni aislado ni excepcional. En las hemerotecas fácilmente se pueden encontrar declaraciones de curas en el mismo sentido del anterior; incluso, al parecer, su líder encubrió casos de pederastia. Sin olvidar la cuestión económica no podemos dejar a un lado el aspecto represivo ni en el contexto en el que nos encontramos. La ley referida a la represión en las manifestaciones que pretende sacar el gobierno, la persecución a la que están siendo sometidos participantes en la pasada huelga general con detenidos días después de la misma, el comportamiento de la Delegación del Gobierno hacia esta manifestación, la fuerte presencia policial de paisano en las calles realizando redadas de dudosa legalidad cuando no ilegales, etc., debe de ponernos en sobreaviso para reaccionar y responder a la represión. Finalmente, recordar que los motivos de esta manifestación no son contra los creyentes, la intención es denunciar los 290 millones para eventos religiosos, los 500 millones en patrimonio artístico, los 4.600 de pago a profesores y centros concertados religiosos, los 2.000 millones de ahorro en IBI, y así hasta 11.000 millones al año. En definitiva, exigimos: Quien quiera Iglesia que se la pague.
Por el pan y la libertad
Ante la situación de emergencia social que padecemos, este colectivo expresa su rechazo al estado de abusos y humillacion que padece el conjunto de los ciudadanos de este país, herencia de los pactos con el franquismo en la transición hacia la "democracia", y mostrar su decidido compromiso en la lucha contra la barbarie del capitalismo que está arruinando al planeta y sus moradores.
ApoyoEs nuestra ciudad un alarmante reflejo del deterioro humano y social al que nos conduce la dominación y la codicia del sistema actual, sin que se aporten más soluciones que las engañosas intenciones de los políticos y la represión de las justas protestas de inocentes que claman por mejorar sus condiciones de vida. Como los recientes casos de Caulina, Acasa o Valencia.
Vindicamos el derecho al pan de cada día, a una vivienda y un futuro con dignidad y justicia. Y es por ello que demandamos el uso de los recursos y el patrimonio públicos para paliar los míseros padecimientos del pueblo. Y llamamos a la lucha contra el hambre, el desahucio y el desempleo.
Proponemos el usufructo de las tierras comunales y zonas públicas para cultivo de productos de necesidad para familias sin recursos, la ocupacion de viviendas desabitadas tanto municipales como de la banca privada para quienes estén desahuciados o sin techo, y la reconstruccion del tejido productivo de nuestra ciudad, impidiendo el cierre de industrias, con la autogestión por los trabajadores.
Y mostramos nuestro apoyo a toda iniciativa que conduzca a estos fines, como el proyecto para los sin techo y personas en riesgo de exclusión social promovido por la acampada del movimiento 15-M. Así como las movilizaciones que promuevan la superación del actual sistema politico, económico y social.
Reclamamos de quienes se llaman servidores de la justicia, que atiendan y favorezcan a los más vulnerables y desposeídos, y que cese la represión y criminalización de las protestas de quienes carecen de otros recursos y luchan por sobrevivir. El pueblo tiene derecho a la superviviencia y a la propia defensa como un hecho natural común a todos los seres de la tierra. Y esto es una realidad inevitable para no ceder ante quienes nos dominan con la violencia.
¡Por el pan y la libertad! Todos contra los abusos y el caos social a que nos somete el capitalismo y sus infames administradores.x
Colectivo Social Anarquista "Sebastian Oliva"
activistasjerez@gmx.es Jerez, 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)